Cada vez más, las empresas, el Estado y las personas están conectados en línea para realizar transacciones y dependen de que la información que se está suministrando y consultando cumplan con los tres pilares básicos de la seguridad: la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad. Debemos estar preparados para los retos de la seguridad de la información, donde la información, el software y la infraestructura tecnológica deben estar protegidos para minimizar los riesgos por ataques.
Para hacer realidad la visión de desarrollar una economía basada en el conocimiento y las transacciones en línea utilizando redes públicas como la Internet, es necesario mejorar la seguridad de la información, para garantizar la confianza de los usuarios, por lo tanto, se necesitan habilidades profesionales que aporten valor en la seguridad de los productos y servicios en las redes y el manejo de la informacion..
Estamos en capacidad de tomar decisiones para mitigar el riesgo en el manejo de la información con las necesidades actuales de comunicación de las entidades públicas, privadas y entes gubernamentales, haciendo énfasis en el fortalecimiento y consolidación de competencias y habilidades en la seguridad en la infraestructura tecnológica (hardware y software) y la seguridad de la información.
Empleamos metodologías, estándares y herramientas pertinentes al área de la seguridad de la información, evaluando y utilizando soluciones tecnológicas de acuerdo con las necesidades de operación, comunicación y seguridad de las empresas. Diseñando, auditando, e implementando el modelo de seguridad de la información, las políticas de seguridad, la gestión del riesgo, y el análisis forense digital. Conozca más sobre Seguridad de la Información »